nido de empresas para alqioler de locales

Protocolos de prevención contra el coronavirus en locales

La gran pregunta que todo el mundo se hace en este momento de crisis sanitaria por el coronavirus o COVID-19 es cómo protegernos para evitar el contagio y cuál es el protocolo de prevención contra el coronavirus en locales a los que asistimos.

coronavirus en locales

CÓMO PREVENIR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS EN LOCALES

Si bien las medidas dictadas por el Gobierno con el Decreto del Estado de Alarma limitan en gran medida las relaciones sociales y el contacto entre personas, hay una serie de situaciones que son inevitables:

  • Compras en supermercados, farmacias…
  • Asistencia a hospitales
  • Asistencia y estancia en centros de trabajo que no han sido cerrados
    Relación con transportistas o repartidores de compras on line de todo tipo

Para todos ellos, el protocolo de prevención contra el coronavirus pasa por las mismas medidas:

  1.  Lavado de manos frecuente.
  2. Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
  3. Cubrirnos la boca con la parte anterior del brazo al toser o estornudar
  4. Usar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y tirarlos tras su uso
  5. Ante cualquier síntoma, sin gravedad ni complicaciones, evitar el contacto con las personas con las que convivimos.

En cuanto a la asistencia obligada a locales de todo tipo, el protocolo de prevención contra el coronavirus recomienda las siguientes actuaciones:

  1. En locales inferiores a 30 m2 entrada de uno en uno, sin aglomeraciones.
  2. En locales superiores a 30 m2 distancia de separación entre personas mínimo de 2 metros.
  3. En todos los casos provistos de mascarillas de seguridad y guantes, de manera que todo aquello que toquemos en zonas comunes (estanterías, envases, barandillas…) evitemos el contagio.
  4. Una vez lleguemos a casa de la asistencia a uno de estos locales, lavado de manos durante al menos 30 segundos, frotando con jabón.

Todo este protocolo de seguridad frente al Coronavirus en locales o COVID-19 lo realizaremos en el caso de tener que asistir obligatoriamente a un local en el que haya actividad de la anteriormente mencionada, si bien la mejor manera de protegerse es el confinamiento en casa evitando el contacto con cualquier persona o agente de riesgo.