Obtener una licencia de actividad es uno de los pasos más importantes (y obligatorios) a la hora de abrir un negocio en Zaragoza. Este trámite garantiza que tu local cumple con los requisitos técnicos, urbanísticos y de seguridad necesarios para la actividad que deseas desarrollar.
Sin embargo, es habitual que surjan dudas: ¿qué tipo de licencia necesito?, ¿cómo se tramita?, ¿cuánto cuesta?, ¿cuánto tarda el Ayuntamiento en concederla? En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre la licencia de actividad en Zaragoza, con consejos útiles si estás pensando en alquilar un local, oficina o despacho y ponerlo en marcha cuanto antes.
¿Qué es exactamente una licencia de actividad?
La licencia de actividad es un permiso obligatorio que debe conceder el Ayuntamiento de Zaragoza para autorizar la implantación de una actividad económica en un local o inmueble.
Su objetivo es verificar que la actividad que vas a desarrollar se ajusta a la normativa vigente en materia de seguridad, medio ambiente, accesibilidad, condiciones técnicas, salubridad o compatibilidad de usos. Sin esta licencia en vigor, no puedes comenzar a operar legalmente en el local, lo cual puede derivar en sanciones, paralización de la actividad o cierre temporal.
¿Qué tipos de licencia de actividad existen?
En Zaragoza, las licencias de actividad se dividen principalmente en dos grandes grupos, dependiendo de si la actividad que vas a desarrollar se considera inocua o clasificada.
1. Licencia de actividad inocua
Aplica a actividades que no generan molestias significativas ni riesgos para las personas o el entorno. Por ejemplo:
- Oficinas y despachos profesionales
- Comercios minoristas sin manipulación de productos
- Peluquerías
- Academias de formación
Este tipo de licencia es más sencilla y rápida de tramitar. En muchos casos, incluso puedes acogerte a la declaración responsable, que te permite iniciar la actividad de forma casi inmediata.
2. Licencia de actividad clasificada
Se aplica a negocios que pueden tener un mayor impacto ambiental, acústico o de seguridad. Algunos ejemplos son:
- Bares, cafeterías y restaurantes
- Talleres de reparación
- Gimnasios
- Clínicas médicas con ciertos tratamientos
En estos casos se requiere un proyecto técnico visado, informes adicionales y, en algunos casos, inspecciones municipales antes de conceder la licencia.
Pasos para tramitar una licencia de actividad en Zaragoza
El proceso puede variar ligeramente según el tipo de licencia que necesites, pero por lo general se estructura en las siguientes fases:
1. Estudio previo de viabilidad
Antes de firmar el contrato de alquiler o iniciar obras, es recomendable consultar si el local es apto urbanísticamente para la actividad que deseas desarrollar. Puedes hacerlo mediante una consulta urbanística previa en el Ayuntamiento o con asesoramiento técnico profesional.
2. Elaboración del proyecto técnico
Si la actividad lo requiere (especialmente en actividades clasificadas), deberás contar con un proyecto técnico redactado por un arquitecto, ingeniero o técnico competente. Este documento incluirá:
- Memoria descriptiva
- Planos de local
- Cumplimiento de normativa técnica
- Medidas de seguridad, ventilación, accesibilidad…
3. Presentación de la documentación
La solicitud se presenta en el Ayuntamiento de Zaragoza. Dependiendo del caso, puede hacerse de dos formas:
- Mediante Declaración Responsable (actividades inocuas): se entrega la documentación y puedes comenzar la actividad de forma inmediata.
- Mediante solicitud de licencia (actividades clasificadas): deberás esperar a la aprobación para iniciar la actividad.
4. Pago de tasas municipales
El coste de la tramitación dependerá de la superficie del local y del tipo de actividad. Estas tasas suelen oscilar entre los 100 y los 800 euros, aunque en actividades más complejas puede haber otros costes asociados (visados, informes, etc.).
5. Inspección y autorización
Para actividades clasificadas, el Ayuntamiento podrá realizar una inspección técnica del local para verificar que todo se ajusta al proyecto presentado. Si todo es correcto, se concederá la licencia definitiva y podrás empezar a operar legalmente.
Errores comunes al tramitar la licencia de actividad
Muchas veces los retrasos, sobrecostes o problemas legales surgen por errores evitables al iniciar el proceso. Estos son algunos de los más frecuentes:
1. No comprobar antes la compatibilidad del local
Firmar un alquiler sin haber verificado si la actividad es viable en ese local puede traer consecuencias graves. Asegúrate de consultar con técnicos especializados antes de dar el paso.
2. Pensar que todas las actividades pueden empezar con declaración responsable
Aunque muchas actividades oueden acogerse a este modelo rápido, otras requieren una licencia completa. Saltarse este paso puede implicar sanciones y paralización de obras.
3. No contar con asesoramiento técnico desde el principio
Un técnico especializado puede ayudarte a evitar problemas normativos, reducir plazos y optimizar el espacio del local desde la fase inicial. En Tenenieves recomendamos que, desde el primer momento, te apoyes en profesionales que conozcan bien la normativa local.
¿Dónde encontrar locales que ya cumplen con los requisitos?
Si buscas abrir un negocio y quieres reducir los tiempos y costes asociados a la licencia de actividad en Zaragoza, lo ideal es optar por un local que ya haya sido acondicionado o cumpla con gran parte de la normativa exigida.
En Tenenieves, gestionamos nuestros propios locales en alquiler, por lo que podemos ofrecerte:
- Locales listos para iniciar actividad o fácilmente adaptables
- Asesoramiento previo sobre compatibilidad urbanística
- Ubicaciones estratégicas en barrios con alta proyección comercial como Casablanca, Romareda, Delicias, Valdespartera o el centro de Zaragoza
Además, nuestro equipo puede asesorarte durante todo el proceso, para que abrir tu negocio no se convierta en una carrera de obstáculos.
¿Quieres encontrar un local con potencial en Zaragoza y que facilite los trámites de licencia de actividad?
¡Contacta con Tenenieves!
Te atenderemos con la mayor brevedad posible