El traspaso de negocio es una opción muy común en el mundo empresarial, especialmente para aquellos que desean adquirir un negocio en funcionamiento o, por el contrario, desean ceder su empresa a otro propietario.
En este artículo, explicaremos en detalle qué es un traspaso de negocio, las diferencias entre el traspaso de un local y el de un negocio, los pasos a seguir para hacer un traspaso exitoso, y las razones por las cuales muchos empresarios optan por esta alternativa, como puede ser el traspaso de negocios por jubilación.
¿Qué significa traspasar un negocio?
Un traspaso de negocio es el proceso mediante el cual el propietario de una empresa cede la titularidad y gestión de su negocio a otra persona o entidad, generalmente a cambio de una compensación económica. Este traspaso puede incluir diversos activos, como maquinaria, mobiliario, cartera de clientes, proveedores y, en algunos casos, el propio local donde se desarrolla la actividad comercial.
En términos sencillos, el traspaso de un negocio implica entregar una operación ya establecida, lo que brinda al comprador la oportunidad de continuar con un negocio en funcionamiento sin empezar desde cero.
Este proceso puede ser motivado por diversas razones, tales como la jubilación del propietario, un cambio de intereses, la necesidad de reducir riesgos financieros o incluso la decisión de vender un negocio con potencial de crecimiento para aprovechar una oportunidad.
Si buscas alquilar un local en Zaragoza, en Tenenieves disponemos de inmuebles que pueden interesarte:
-
ALQUILADO EN TENENIEVESCalle la Via, 18-20, local izquierdaProducto en oferta
-
Calle Mariano Barbasán, 14399,00€
-
Calle Terminillo, 76, local699,00€
Diferencia entre traspaso de local y traspaso de negocio
Es importante entender que, aunque a menudo se usan de manera intercambiable, existen diferencias significativas entre el traspaso de un local y el traspaso de negocio.
Traspaso de local: Implica la cesión del contrato de arrendamiento de un espacio comercial. En este caso, el nuevo arrendatario solo obtiene el derecho a ocupar el local y, generalmente, no adquiere el negocio en funcionamiento que se desarrollaba en él. Este tipo de traspaso es ideal para aquellos que desean iniciar su propio proyecto desde cero, pero en un local con una ubicación estratégica.
Traspaso de negocio: En este caso, el traspaso incluye no solo el local (si aplica), sino también todos los activos tangibles e intangibles del negocio, como la clientela, los empleados, los contratos con proveedores y la estructura operativa establecida. Cuando un negocio se traspasa debido a la jubilación del propietario, por ejemplo, puede ser una excelente oportunidad para quien desee adquirir un negocio que ya está funcionando y cuenta con una base de clientes estable.
¿Cómo hacer un traspaso de negocio?
Si estás pensando en que es un traspaso de negocio y como se realiza, aquí te explicamos a cómo traspasar un negocio, es fundamental que sigas una serie de pasos para que el proceso sea legal y exitoso:
- Evaluar la viabilidad del traspaso: Antes de continuar, es esencial revisar la situación financiera, operativa y legal del negocio. Esto incluye analizar los estados financieros, el inventario, la cartera de clientes y cualquier deuda pendiente.
- Valorar el negocio: Determinar el precio adecuado para el traspaso es crucial. Factores como el rendimiento financiero, la antigüedad del negocio, la ubicación y la reputación en el mercado deben ser considerados. Se recomienda contar con un profesional en valoración de negocios para establecer un precio justo.
- Negociar las condiciones: Es vital acordar las condiciones del traspaso, tales como los plazos de pago, la inclusión de activos, el traspaso de clientes y empleados, entre otros.
- Formalizar el traspaso: El traspaso debe formalizarse mediante un contrato legal que detalle todos los aspectos acordados: identificación de las partes, descripción del negocio y activos traspasados, precio de venta, condiciones de pago, responsabilidades de ambas partes, etc.
- Realizar los trámites legales: Dependiendo del sector y la ubicación del negocio, podrían requerirse licencias o permisos específicos. Consultar con un asesor legal es clave para cumplir con las obligaciones legales.
- Transición y adaptación: Es recomendable establecer un periodo de transición en el que el anterior propietario pueda orientar al nuevo dueño en la gestión y operación del negocio, especialmente si se trata de un negocio con una clientela fiel.
- Revisión de contratos con proveedores y empleados: Si el negocio incluye empleados o contratos con proveedores, es importante revisar estos acuerdos para asegurarse de que continúan vigentes bajo la nueva administración.
Ventajas y desventajas del traspaso de negocio
El traspaso de negocio tiene ventajas como la posibilidad de operar un negocio ya en marcha y contar con una clientela fiel.
Sin embargo, también implica desafíos, como una inversión inicial considerable y la adaptación a una gestión preexistente. Es importante tener en cuenta estos aspectos para tomar una decisión informada.
Ventajas
- Negocio en funcionamiento: A la pregunta de qué es traspaso de un negocio, esto implica adquirir una estructura operativa ya establecida, lo que permite continuar con las operaciones de manera eficiente.
- Clientela fidelizada: El negocio ya cuenta con una base de clientes fieles, lo que reduce el riesgo de tener que empezar desde cero.
- Menor riesgo financiero: Si el negocio es rentable, el riesgo financiero es menor.
- Posibilidad de negociación: Las condiciones del traspaso pueden ser negociadas para satisfacer las necesidades tanto del comprador como del vendedor.
Desventajas
- Inversión inicial elevada: Dependiendo del tipo de negocio, el traspaso puede requerir una inversión considerable.
- Condiciones del contrato: Es importante revisar las cláusulas del contrato para evitar problemas legales en el futuro.
- Adaptación a la gestión previa: Puede resultar difícil implementar cambios en un negocio que ya sigue una estructura establecida.
¡Contacta con Tenenieves!
Te atenderemos con la mayor brevedad posible